En el área de la salud, la gestión Lean ha sido un fuerte aliado de profesionales y organizaciones de todo el mundo, aportando mejoras consistentes en el rendimiento, haciéndolos más efectivos y competitivos con el tiempo.
Lean ha contribuido decisivamente a la mejora de la jornada del paciente, minimizando los riesgos y los costos, al tiempo que aumenta la calidad, la seguridad y el bienestar de los pacientes y de sus familiares.
Esta capacitación busca promover la comprensión fundamental de los principios Lean aplicados a la gestión de la salud, ofreciendo a los participantes la oportunidad de conocer de manera sin precedentes (visita virtual) uno de los casos de aplicación más avanzados en Brasil y en el mundo, el IOV (Instituto de Oncología do Valle).
En los últimos años, IOV ha desarrollado un sistema de gestión único, capaz de integrar los diferentes niveles de la organización, conectando la estrategia con la vida cotidiana de los profesionales de primera línea. Los engranajes de la exposición y la resolución de problemas han permitido reacciones rápidas y un aprendizaje intenso.
La visita virtual al Gemba de IOV es una oportunidad única para aprender en la práctica el impacto real que las técnicas y conceptos Lean pueden tener para una organización de atención médica.
Se abordarán diferentes áreas y procesos: gestión de estrategias, flujos de asistencia de quimioterapia, manejo de farmacias y medicamentos, cadena de suministro, facturación, autorizaciones y procesos de soporte.
FORMATO
Recorrido Virtual, que permitirá la interacción en tiempo real con el instructor y la dinámica con los participantes. Todo el contenido se grabará y estará disponible para los participantes durante 20 días.

PROGRAMA
- Fundamentos del pensamiento Lean aplicados a la gestión de la salud.
- Mejorar la jornada del paciente y la organización del trabajo.
- Construir un sistema de gestión y liderazgo Lean en el campo de la salud.
- Involucrar a la primera línea y alinear a todos con el propósito de la organización.
- Conocer la transformación Lean en el IOV.
- Recorrido virtual a las principales áreas de IOV para comprender las diferentes dimensiones de la transformación Lean e interactuar con los profesionales directamente involucrados.
- Discusiones e interacción en vivo con relatores y participantes.
- Clausura y próximos pasos.
HORARIO
02 y 03 de julio / de 14:00 a 18:00 hrs. Chile / 8 horas totales
MATERIAL / PARTICIPANTE
Folleto de capacitación en formato PDF
Pago desde Chile:
Con tus tarjetas a 3 cuotas sin interés

Pago desde fuera de Chile:

Descuentos especiales
Inscripción
Más de 3 Personas
Hasta Agotar cupo
10% Dcto
Inscripción
entre 4 y 8 Personas
Hasta agotar cupo
15% Dcto
Inscripción
Sobre 8 Personas
Hasta agotar cupo
25% Dcto
BENEFICIOS
-
Conocer los fundamentos e impactos de Lean en el área de la salud.
-
Comprender las principales diferencias entre la gestión eficiente y la forma tradicional.
-
Comprender las interrelaciones entre las principales herramientas que componen el sistema de gestión ajustada.
-
Comprender la forma Lean de resolver problemas y desarrollar personas.
-
Mejorar el desempeño de los procesos administrativos y de asistencia, haciéndolos más seguros, más ágiles y productivos.
PÚBLICO OBJETIVO
- Profesionales de la salud, gerentes o equipos de asistencia y empresas que brindan servicios a hospitales, clínicas y laboratorios.
Principales Expositores

Carlos Frederico Pinto
Asesor Senior en el Lean Institute Brasil y Director Ejecutivo del Instituto de Oncología Vale. Médico especialista en oncología clínica y administración de la salud, MBA de la Universidad de Ohio. Lean Healthcare Black Belt por el Logistics Institute Canada. Ex Director del Servicio de Oncología del Hospital Regional Vale do Paraíba. Miembro de la Cámara Técnica del Programa Brasileño de Seguridad del Paciente. Ex presidente y secretario de la Sociedad Brasileña de Oncología Clínica (SBOC) – São Paulo. Autor del libro: En Búsqueda del Cuidado Perfecto.

Flávio Battaglia
Completó un programa posdoctoral en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), en colaboración con el Lean Enterprise Institute, y fue profesor visitante en el Politecnico di Milano. Sirvió durante ocho años como examinador sénior del Premio Nacional a la Calidad. Como Consultor en Gestión de Calidad y Productividad, desarrolló, durante más de 20 años, proyectos en empresas de diferentes tamaños y sectores. En LIB, desde 1999, participa en el desarrollo del pensamiento Lean, en varios entornos, incluidos la fabricación, los servicios, la administración y la construcción. Ingeniero, Master y Doctor, de la Escuela Politécnica de la USP. Profesor en UNICAMP.
Organizan / Paticipan

REFERENCIAS
- Sistema Lean en la reorganización de salas de urgencias hospitalarias.
- El Viaje Lean en la salud
- Aplicando Lean en la Salud
LIBROS
- En Búsqueda Del Cuidado Perfecto
- Kaizen Express
- Léxico Lean – Quinta edición
- El nacimiento de Lean
- La máquina que cambio el mundo
- La mentalidad Lean en los negocios
- El modelo de Toyota – 14 principios
- El sistema de producción de Toyota por Shigeo Shingo
- El sistema de producción de Toyota por Taiichi Ohno