Certificado

Facilitador Lean

Desarrolla las principales herramientas para llevar a cabo una transformación de mejora continua bajo el enfoque Lean en tu organización o proyecto personal.

29 Septiembre 2023 al 30 Enero 2024

Viernes de 14:00 a 18:00 hrs – Chile / 1 vez por semana / 70 horas totales

Programa Streaming en vivo

$966.000 CLP / $1.270 USD  $869.000 CLP / $1.140 USD.

* Sin cobertura Sence

Más información / Descargar folleto

    En un mundo en constante transformación, es esencial que las herramientas de aprendizaje evolucionen para brindar flexibilidad e interacción entre personas de diversas realidades, industrias y culturas. La capacidad de conectarse a través de herramientas digitales de interacción grupal a distancia (online) está adquiriendo una relevancia creciente.

    En línea con nuestra misión de promover prácticas de gestión sobresalientes que contribuyan al bienestar de profesionales, empresas, organizaciones, gobiernos y la sociedad en general, Lean Institute Chile ha abrazado esta transformación. Nuestra modalidad de impartición de conocimientos se ha adaptado para ofrecer flexibilidad, practicidad y relevancia en el contexto actual.

    Ver Programa

    Pago Inscripción dentro de Chile

    $869.000Añadir al Carro

    Pago Inscripción fuera de Chile o PayPal

    $1.140 USD

    Inscripción
    Anticipada

    $869.000 CLP
    $1.140 USD

    10% dcto por persona

    Inscripción
    Más de 3 Personas

    $776.000 CLP
    $1.008 USD

    20% Dcto por persona

    Inscripción
    Ex-Alumnos

    $821.000 CLP
    $1.080 USD

    15% Dcto por persona

    Inscripción
    Normal

    $966.000 CLP
    $1.270 USD

    _

    VENTAJAS

    RESPALDO

    Pertenecemos a la red global “Lean Global Network”; organización que posee 32 Institutos alrededor del mundo con quienes compartimos conocimientos, literatura, casos de éxito y experiencias con los más destacados pensadores de la Filosofía Lean.

    EXPERIENCIA

    Este programa educativo es guiado por expertos profesionales de la metodología Lean con una larga trayectoria ejecutando implementaciones a diferentes clientes y de distintas industrias por más de 15 años. Formados en las mejores universidades a nivel mundial.

    VIRTUAL EN VIVO

    Contamos con una plataforma ideal para comunicar conocimientos, prácticas y dinámicas interactivas a distancia. Transmisión en vivo que te permitirá vivir la experiencia de discuciones y comentarios de aprendizaje en línea.

    CERTIFICACIÓN

    Este programa cuenta con Certificación internacional Lean Global Network.

    PROGRAMA

    Temas principales

    MÓDULO 1

    Introducción al Pensamiento Lean

    La introducción al Pensamiento LEAN busca motivar a las personas en la filosofía de producción sin desperdicios.

     

    CONTENIDOS:

    – Introducción a Lean Manufacturing
    – VALOR y actividades que NO agregan Valor
    – Técnicas y herramientas Lean
    – Takt time, tiempo de ciclo y balanceo de carga
    – Organización Lean dentro de la compañía

    MÓDULO 2

    5S y Gestión Visual

    La técnica 5S ayuda a crear hábitos para establecer y mantener la organización, el orden, la limpieza estandarizada y la disciplina, necesario para lograr un entorno de trabajo más productivo, seguro y agradable, donde se elaboran productos y servicios de mayor calidad.

     

    CONTENIDOS:

    – Excelencia operacional y Gestión Visual
    – 5S y Lean Manufacturing Pilares de la Gestión Visual
    – 8 desperdicios de la operación
    – 5S y tarjetas de oportunidad de mejora
    – Estandarización y Gestión Visual

    MÓDULO 3

    Trabajo Estandarizado

    El objetivo es poder entregar una herramienta que es clave para la estabilidad de las mejoras y para el desarrollo organizacional. Hace los procesos más consistentes y robustos; organiza y sistematiza el conocimiento de años de experiencia.


    El trabajo estandarizado puede ser definido como la mejor manera de realizar un conjunto de actividades, en un momento dado, atendiendo al tiempo takt. Se establece el patrón, pasa a ser referencia a todos los que ejecutan determinada tarea, hasta que las oportunidades de mejora sean evidenciadas por el equipo, e incorporadas a lo que pasa a ser el nuevo estándar.

     

    CONTENIDOS:

    – Presentación de un método para proyectar, implementar y mantener el trabajo estandarizado
    – Ejercicios, ejemplos y aplicación práctica. Foco en los detalles de la operación y en la interacción entre personas, máquinas, materiales, métodos e información
    – Contrucción real del primer estándar Lean

    MÓDULO 4

    Gerenciamiento Diario

    El concepto de Gerenciamiento Diario se refiere al seguimiento y la gestión de los indicadores clave del negocio. La frecuencia diaria de esta práctica, en diversos niveles, crea ciclos de aprendizaje, solución de problemas y respuestas a las necesidades de la organización, por lo que es más estable y preparado.

    En esta formación, actividades prácticas incluyen la definición de indicadores clave, la creación del consejo de administración y el formato del sistema de cada nivel de operaciones, proporcionando el método de ensayo.

     

    CONTENIDOS:

    – ¿Qué es “Gerenciamiento Diario”?
    – Despliegue de indicadores y métricas
    – Definición de rutinas y responsabilidades
    – Construcción panel de Gerenciamiento Diario
    – Planificación de la implementación

    MÓDULO 5

    Mapeo de la Cadena de Valor

    El VSM vincula los conceptos y técnicas Lean con los procesos y los sistemas de información, facilitando una visión de conjunto, y ayudando a identificar las auténticas fuentes de desperdicio y dar prioridad a las acciones para su eliminación.

     

    CONTENIDOS:

    – Técnicas y herramientas Lean
    – Mapeo de la situación actual
    – Takt time, balanceo de carga
    – Just in time, pull, flujo continuo, kanban
    – Brechas y Oportunidades de mejora
    – Mapeo de la situación futura

    MÓDULO 6

    Proceso A3

    El objetivo es enseñar el correcto uso del Formato A3 para el Gerenciamiento de Acciones de Mejora y Proyectos. El A3 es solamente el tamaño de papel, se inició en la década de los 60’s como un estándar para la solución de problemas en los círculos de calidad. Un informe A3 comunica en una sola hoja de papel de manera sencilla, concisa y completa los proyectos de mejora.

     

    CONTENIDOS:

    – Qué es un informe A3, los formatos más comunes
    – El proceso A3 en el desarrollo de las personas
    – La definición de un problema, datos y hechos
    – Nemawashi y el informe A3
    – Elaboración de un informe A3
    – El formato A3 que permitirá, en una hoja, entender la evolución de las acciones de mejora en práctica

    MÓDULO 7

    Liderazgo Lean

    Mejora de los procesos a través de las personas. Principios y prácticas del Liderazgo Lean para conocer nuevas alternativas con el objetivo de movilizar y contagiar a las personas desde sus acciones.

    Conocer cómo piensa y qué hace el Líder Lean para movilizar a su equipo. Aprender estrategias para derrocar resistencias al cambio. Aprender a motivar y contagiar a tu equipo desde tus acciones. Aportar valor a tu cadena de clientes.

     

    CONTENIDOS:

    – Liderazgo convencional vs. Liderazgo Lean
    – Filosofía del Líder Lean: Hansei
    – 7 prácticas del liderazgo Lean
    – Zona de aprendizaje del Líder Lean
    – PDCA para el Líder Lean

    MÓDULO 8

    Lean Transformation Framework y Hoshin

    El desarrollo de la estrategia, o hoshin kanri, es un sistema de planificación que le permite alinear funciones y actividades con los objetivos estratégicos más importantes de la organización. Combina los recursos disponibles con actividades clave para que solo se busque lo que es realmente importante.

     

    CONTENIDOS:

    – Modelo de transformación Lean
    – 5 Elementos del LTF
    – Hoshin: Un gran PDCA anual
    – Problemas con la planificación convencional
    – Cómo hacer que el despliegue de estrategias sea parte de la cultura

    MÓDULO 9

    Lean Digital

    Comprender del marco de trabajo que abarca la Transformación Digital, y el rol que Lean desempeña para que logre visualizar en su empresa el impacto de mejor uso de la tecnología, entrega de valor con agilidad y eliminación de desperdicios de forma innovadora, colaborativa y sustentable, mejorando la experiencia del cliente.

     

    CONTENIDOS:

    – Historia y Conceptos Clave de Lean Digital
    – Contexto metodologías ágiles
    – Potenciar Transformación Digital

    MÓDULO 10

    LPPD – Lean Product and Process Development

    Tener un primer acercamiento al método lean aplicado en el proceso de desarrollo de Productos, Procesos y Servicios que le permitirá aprovechar a toda su organización crear nuevo valor en el cliente y mejorar los flujos de innovación para lograr organizaciones sostenibles y rentables.

     

    CONTENIDOS:

    – Introducción a los conceptos de LPPD
    – Propósito Orientado al Valor: definición del Producto/Servicio a desarrollar
    – Flujo de valor en el desarrollo de productos/servicios
    – Ejemplo de casos de aplicación LPPD