Saltar al contenido principal
Para construir una cultura y desarrollar los sistemas complementarios que conectan los planes estratégicos y operativos de su empresa, considere cómo deben trabajar juntos, como el sistema esquelético (hoshin) y muscular (mejora continua) del cuerpo humano.

Autor: Mark Reich, Senior Coach, Lean Enterprise Institute.

Recientemente pasé una semana en una organización prominente en el Medio Oeste envuelto en una intensa discusión sobre estrategia con 45 de los ejecutivos de su equipo de cadena de suministro.

El tema fue Hoshin, comúnmente conocido como “despliegue de estrategia”, un proceso que alinea, tanto vertical como horizontalmente, las funciones y actividades de una organización con sus objetivos estratégicos. Nuestro enfoque estaba en cómo los ejecutivos podrían trabajar juntos para fortalecer la alineación en toda la organización. Todos estuvieron de acuerdo en que actualmente no alinean los objetivos corporativos dentro de su función o entre funciones (como recursos humanos o desarrollo de productos).

¿Cómo sucedió este desajuste? Al igual que muchos, en esta organización en particular, los ejecutivos se miden en función de los objetivos exclusivos de su departamento o función, no de la organización. Estas medidas de desempeño fuera de lugar dan como resultado prioridades en conflicto, lo que sofoca la capacidad de la organización para crear valor para el cliente.

Pero, qué semana tan satisfactoria para todos. ¿Por qué digo esto?

  1. Todos los involucrados (hasta el director ejecutivo) reconocieron el problema y estaban dispuestos a hablar abiertamente sobre cómo solucionarlo.
  2. Todos pasamos una mañana analizando profundamente el proceso actual para la planificación estratégica y pensando en formas de mejorar el proceso.
  3. El grupo acordó que primero deben comenzar por alinear los procesos de la cadena de suministro (comenzando con la autorreflexión) antes de involucrar completamente a otros grupos como Recursos Humanos o Desarrollo de productos.

¿Cómo llegaron a esta conclusión?

He estado trabajando con esta empresa por un tiempo ahora. Se necesitaron un par de años de esfuerzo enfocado para desarrollar una Cultura de Pensamiento Lean en el piso de producción donde las personas pueden sacar a la luz los problemas, discutirlos abiertamente y trabajar con los miembros de su equipo para abordarlos. Y, como era de esperar, a medida que probamos e implementamos el Trabajo Estandarizado y la Resolución de Problemas, los problemas comenzaron a salir a la superficie.

Por ejemplo, a los operadores les costaba ensamblar la carcasa exterior del producto debido a problemas de ajuste causados ​​por el diseño original. La empresa se dio cuenta de que el trabajo de todos (gerencia, ingeniería, RH) debe enfocarse en cómo hacer que el proceso sea mejor para el operador. Usted mejora la vida de los operadores al involucrarlos activamente en la mejora de su trabajo y, al hacerlo, darles la oportunidad de mejorar el trabajo de la organización.

¿Cómo se construye una cultura de mejora continua?

En primer lugar, necesita cierto nivel de compromiso e impulso de la alta dirección. En este caso, el CEO reconoció los problemas de alineamiento organizacional y sintió la urgente necesidad comercial competitiva de mejorar las operaciones a través de la mejora continua .

Luego, trabaje con los miembros de su equipo para pensar en qué metas, objetivos y oportunidades de Resolución de Problemas necesita alinearse la organización. ¿Alinearse a qué problemas? Averigua qué problemas resolver yendo al gemba . El trabajo en el taller saca a la luz los problemas que se interponen en el camino del trabajo de valor agregado real.

Piense en la relación de Hoshin Kanri (despliegue de estrategia) con la organización como lo es el sistema musculoesquelético del cuerpo humano. El cuerpo necesita una estructura esquelética fuerte, al igual que una organización necesita un Hoshin o un plan para mantenerla unida. Pero un cuerpo no puede moverse con eficacia si sus músculos (mejora continua) no se mantienen activos y desarrollados.

Cuando no usas o mueves los músculos, estos se atrofian y el cuerpo se vuelve débil, no adaptativo y no competitivo. Además, los músculos individuales no pueden moverse de forma independiente; para ser efectivos, para hacer un movimiento con propósito, deben conectarse a algo, el esqueleto, que proporciona un propósito común que, a su vez, los ayuda a trabajar en concierto con otros músculos. De esta forma, la mejora continua (músculos) y hoshin (esqueleto) se complementan cuando se practican correctamente, fortaleciendo la organización (cuerpo).

¿Qué pasó con la organización que visité en el Medio Oeste? Vieron un gran beneficio en “exponer” su desalineación. Entonces, como siguiente paso, organizaremos eventos y discusiones similares en otras funciones para crear una conciencia compartida horizontalmente en toda la organización.

¿Qué hacer a continuación?

Únase para impulsar Hoshin Kanri: alineación y ejecución de los objetivos de su organización.  A través de esta experiencia de aprendizaje perfeccionará sus habilidades de liderazgo y desarrollará una comprensión más profunda de este enfoque para el desarrollo y la implementación de estrategias.

Libros relacionados

Selecciona tu moneda